Preguntas Frecuentes (FAQs)
Te contestamos a algunas dudas básicas que puedan surgir, pero siempre estamos disponibles en info@silverce.com
Comunes a anfitriones y compañeros/as de hogar
Silverce es la primera plataforma en Europa diseñada para conectar a personas mayores de 50 años a través del hogar compartido (home-sharing).
Nuestro objetivo es transformar la soledad en hogares y ofrecer nuevas oportunidades para vivir con autonomía, seguridad y bienestar.
Silverce está dirigido a personas mayores de 50 años que quieran compartir hogar, participar en actividades y formar parte de una comunidad vibrante.
Nuestra plataforma permite:
✅ Buscar y ofrecer hogar compartido con personas afines.
✅ Descubrir nuevas experiencias sociales, culturales y de bienestar.
✅ Conectar con una comunidad que comparte tus intereses.
Sobre el homesharing o compartir hogar para mayores de 50 años
Puedes usar nuestros filtros para buscar perfiles compatibles según afinidad, estilo de vida y necesidades específicas. Además, todas las personas pasan por un proceso de verificación para mayor seguridad.
Silverce implementa:
🔹 Verificación de identidad y perfiles para garantizar conexiones seguras.
🔹 Sistema de reseñas y valoraciones de otros usuarios.
En Silverce, la seguridad de nuestros usuarios es nuestra máxima prioridad. Para garantizar que tu experiencia sea segura y confiable, todos los perfiles son verificados mediante un proceso riguroso que incluye autenticación de identidad; por eso te solicitamos el DNI antes de realizar una transacción dentro de la plataforma y una foto.
Además, contamos con una tecnología avanzada que monitorea y analiza las interacciones en tiempo real para detectar y prevenir comportamientos sospechosos o inapropiados.
Antes de interactuar con alguien, puedes revisar las valoraciones y comentarios de otros usuarios, lo que te brinda una visión clara de su reputación en la plataforma. También implementamos sistemas de cifrado de última generación para proteger tus datos personales y garantizar que toda la información compartida esté segura en todo momento.
En Silverce, trabajamos constantemente para ofrecerte un entorno confiable y protegido, para que puedas disfrutar de tus interacciones con total tranquilidad.
Silverce no forma parte del contrato entre los compañeros de hogar, pero recomendamos firmar un acuerdo privado para garantizar los derechos y responsabilidades de ambas partes. Un contrato claro ayuda a evitar malentendidos y protege a los involucrados en caso de desacuerdos.
Para facilitar este proceso, en Silverce podemos proporcionarte un modelo de contrato que cubre los puntos clave de un alquiler habitacional, como el importe del alquiler, los plazos de pago, las normas de convivencia y las condiciones de salida. Puedes descargarlo en el siguiente enlace: [Insertar enlace al contrato].
Si tienes dudas sobre el contrato o necesitas asesoramiento, puedes contactarnos a través de nuestro email info@silverce.com o en el chat en directo con nuestros agentes. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Sobre la plataforma y pagos
El registro y la exploración de perfiles son gratuitos. Sin embargo, algunas funciones avanzadas, reservas de hogar y experiencias pueden tener costos asociados.
Puedes leer aquí nuestros términos y condiciones de uso.
Silverce utiliza un sistema de pago seguro (Stripe) con protección integrada para todas las transacciones realizadas dentro de la plataforma.
Sobre la Seguridad y Privacidad
Cumplimos con la normativa de protección de datos (RGPD), asegurando que tu información esté encriptada y protegida. Ver nuestra Política de Privacidad y nuestros Términos y Condiciones de Uso.
Puedes leer aquí nuestros términos y condiciones de uso.
Sí, si en algún momento te sientes incómodo con un usuario, puedes reportarlo o bloquearlo directamente desde la plataforma. Además de contactarnos por correo electrónico info@silverce.com o a nuestro chat en directo con alguno de nuestros agentes.
Puedes escribirnos a info@silverce.com o acceder a nuestro centro de ayuda a través de nuestro chat en vivo.
FAQs para Anfitriones de Silverce
Sí, es altamente recomendable contar con un seguro del hogar si decides alquilar una habitación en tu vivienda. Aunque no siempre es obligatorio, un seguro te brinda protección frente a posibles imprevistos, como daños en la propiedad, robos o responsabilidades civiles derivadas de la convivencia con un compañero/a de hogar.
En Silverce, entendemos la importancia de tu tranquilidad y seguridad. Por eso, te ofrecemos un seguro del hogar especializado que incluye:
- Responsabilidad civil: Para cubrir posibles daños a terceros o accidentes dentro de tu propiedad.
- Protección contra actos vandálicos: En caso de que el compañero/a de hogar cause daños intencionales a tu vivienda.
- Pérdida de alquileres: Si el compañero/a de hogar incumple con el pago del alquiler, estarás protegido.
Cobertura flexible: Ya sea para alquileres de menos de 3 meses o estancias más largas, nuestro seguro se adapta a tus necesidades.
Al alquilar una habitación, compartes espacios comunes y aumentas el tránsito en tu hogar, lo que puede incrementar el riesgo de accidentes o daños. Con el seguro de Silverce, tendrás la tranquilidad de saber que tanto tu propiedad como tus bienes personales están protegidos en todo momento.
Si tienes dudas o deseas más información sobre nuestro seguro del hogar, no dudes en contactarnos:
- Correo electrónico: Escríbenos a info@silverce.com.
- Chat en directo: Conéctate con uno de nuestros agentes, quienes estarán encantados de ayudarte y resolver todas tus preguntas.
En Silverce, nos comprometemos a ofrecerte soluciones integrales para que tu experiencia como anfitrión sea segura y sin preocupaciones.
Si alquilas una habitación a través de Silverce, debes declararlo en tu declaración de la renta como rendimiento del capital inmobiliario. Algunos aspectos clave:
Autónomos y retenciones: Si el alquiler se considera una actividad habitual, podrías estar sujeto a retenciones y obligaciones fiscales trimestrales.
Ingresos sujetos a IRPF: Los ingresos obtenidos deben incluirse en la base imponible del IRPF.
Gastos deducibles: Puedes descontar gastos proporcionales como comunidad, suministros, seguros o reparaciones.
No se aplica la reducción del 60%: A diferencia del alquiler de hogar completo, el alquiler de habitaciones no tiene la reducción fiscal del 60% sobre el rendimiento neto.
Desde Silverce recomendamos seguir estos pasos en tu declaración de la renta:
1️⃣ Incluir los ingresos en la casilla de «rendimientos del capital inmobiliario» del modelo de la Agencia Tributaria.
2️⃣ Restar los gastos deducibles (IBI, comunidad, suministros, seguro del hogar, intereses de hipoteca proporcional, etc.).
3️⃣ Calcular el rendimiento neto (Ingresos – Gastos).
4️⃣ Tributar por el rendimiento neto según el tramo del IRPF correspondiente.
⚠️ Recomendamos consultar con un asesor fiscal para asegurarte de cumplir con la normativa y optimizar tu declaración. Puedes consultar con nosotros para facilitarte asesoría fiscal a través de nuestro correo electrónico info@silverce.com o nuestro chat en directo con alguno de nuestros agentes.
En Silverce, queremos que disfrutes de tu hogar y tu comunidad sin preocupaciones. Por eso, si tienes dudas sobre cómo declarar el alquiler de una habitación o cualquier otra cuestión fiscal, podemos ponerte en contacto con nuestros asesores. Ellos te ayudarán a resolver tus dudas y a presentar tu declaración de la renta de forma sencilla y segura, todo por un precio muy competitivo. Olvídate de complicaciones y deja tu fiscalidad en manos de expertos.
Sí, en España existe una exención fiscal para el alquiler de habitaciones en tu vivienda habitual. Según la Ley del IRPF, si alquilas una habitación en tu casa y cumples con los siguientes requisitos, puedes estar exento de declarar estos ingresos:
- El alquiler debe ser inferior a 300 euros mensuales.
- El compañero/a de hogar no debe tener un contrato de alquiler formalizado (es decir, debe ser un arrendamiento ocasional).
- La habitación alquilada no debe superar el 30% de la superficie total de la vivienda.
Si cumples con estas condiciones, no estarás obligado a declarar estos ingresos en tu declaración de la renta.
Si superas el límite de la exención (300 euros mensuales o más), debes declarar los ingresos, pero también puedes deducir ciertos gastos relacionados con el alquiler de la habitación. Algunos de los gastos deducibles incluyen:
- Gastos de comunidad: La parte proporcional de los gastos de la comunidad de vecinos.
- Suministros: La parte proporcional de los gastos de luz, agua, gas, internet, etc.
- Amortización de la vivienda: Si la vivienda es de tu propiedad, puedes deducir una parte proporcional de la amortización del inmueble.
- Reparaciones y mantenimiento: Los gastos derivados de reparaciones o mantenimiento de la habitación alquilada.
Es importante llevar un registro detallado de estos gastos para justificarlos ante Hacienda.
La parte proporcional de los gastos se calcula en función del porcentaje de la vivienda que ocupa la habitación alquilada. Por ejemplo, si la habitación alquilada representa el 20% de la superficie total de la vivienda, podrás deducir el 20% de los gastos de comunidad, suministros, etc.
Si alquilas varias habitaciones, debes sumar los ingresos totales obtenidos por todos los alquileres. Si la suma supera los 300 euros mensuales, estarás obligado a declarar estos ingresos en tu declaración de la renta. Sin embargo, también podrás deducir los gastos proporcionales correspondientes a todas las habitaciones alquiladas.
No es obligatorio tener un contrato de alquiler formalizado si el arrendamiento es ocasional y cumple con los requisitos de la exención (menos de 300 euros mensuales y menos del 30% de la superficie de la vivienda). Sin embargo, si superas estos límites, es recomendable formalizar un contrato para proteger tanto tus derechos como los del inquilino.
Si no cumples con los requisitos para la exención, los ingresos por alquilar una habitación se consideran rendimientos del capital inmobiliario y deben declararse en la declaración de la renta. Estos ingresos tributan según la escala progresiva del IRPF, que varía en función de tus ingresos totales.
Si tienes dudas sobre cómo declarar el alquiler de una habitación o necesitas asesoramiento fiscal, te recomendamos consultar con un gestor o asesor fiscal. En Silverce, también podemos ayudarte a conectarte con profesionales que te guíen en este proceso.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos a través de info@silverce.com o nuestro chat en directo.
Si un compañero de hogar deja de pagar el alquiler, Silverce recomienda seguir estos pasos:
1️⃣ Contactar directamente con la persona para intentar resolver la situación de manera amistosa. A veces, los retrasos pueden deberse a problemas temporales.
2️⃣ Revisar el acuerdo firmado entre ambas partes. Aunque Silverce facilita la conexión, es importante contar con un contrato de alquiler claro para regular pagos y condiciones.
3️⃣ Notificar la incidencia a Silverce si el problema persiste. Nuestra plataforma puede ayudarte a evaluar soluciones y, si es necesario, facilitar el proceso de encontrar un nuevo compañero de hogar.
4️⃣ Tomar medidas legales en caso de impago continuado. Si hay un contrato firmado, puedes recurrir a asesoría legal para gestionar la situación de acuerdo con la normativa vigente.
Para evitar estas situaciones, Silverce recomienda acordar términos claros por escrito, revisar los perfiles antes de confirmar una convivencia y contratar un seguro de hogar a través de Silverce o de cualquier otra entidad que pueda protegerte en caso de impagos.
El riesgo de ocupación ilegal en un alquiler de habitación es muy bajo, ya que la ley distingue entre compañero/a de hogar y ocupas. Sin embargo, es importante conocer las diferencias y cómo actuar:
✅ Un compañero/a de hogar con contrato no es un ocupa. Si un compañero deja de pagar, se considera un impago de alquiler, pero no una ocupación ilegal. En estos casos, puedes seguir los procedimientos legales para desalojarlo.
✅ Un contrato de alquiler firmado protege tus derechos y te permite actuar legalmente en caso de incumplimiento.
✅ Silverce recomienda usar su sistema de pagos seguro para evitar problemas y asegurar el cumplimiento de los acuerdos.
⚠️ Importante: La ocupación ilegal suele darse en viviendas vacías sin contrato de por medio. Si existe un acuerdo de alquiler, no se trata de una ocupación ilegal, sino de un conflicto arrendaticio que tiene vías legales para resolverse mucho más rápidas.
Si finaliza el acuerdo y la persona no abandona la hogar:
1️⃣ Hablar con la persona e intentar llegar a una solución amistosa.
2️⃣ Enviar una notificación formal por escrito pidiendo la salida en los términos acordados.
3️⃣ Consultar con un abogado o mediador para conocer los pasos legales según la Ley de Arrendamientos Urbanos.
4️⃣ Si es necesario, iniciar un procedimiento legal de desahucio por finalización de contrato o impago.
⚠️ Importante: La ocupación ilegal suele darse en viviendas vacías sin contrato de por medio. Si existe un acuerdo de alquiler, no se trata de una ocupación ilegal, sino de un conflicto arrendaticio que tiene vías legales para resolverse mucho más rápidas.
Sobre el depósito o fianza para anfitriones
El depósito o fianza es una cantidad de dinero que el inquilino o compañero de hogar entrega al anfitrión antes de ocupar la habitación o vivienda. Su objetivo es cubrir posibles daños a la propiedad, impagos o incumplimientos del contrato. Es una medida de seguridad que protege tus intereses como anfitrión.
El monto del depósito puede variar, pero lo más común es que sea una cantidad razonable y esté justificada en función del valor de la propiedad y los bienes que incluyas (muebles, electrodomésticos, etc.). Ejemplo: Si estás ofreciendo compartir hogar en una ciudad pequeña, en una habitación de 15 m2, amueblada de forma austera, baño compartido, por 350€ al mes, en Silverce recomendamos un depósito de 100€.
Para gestionar el depósito de manera transparente y segura, sigue estos pasos:
Documenta el estado de la propiedad: Realiza un inventario y toma fotos del estado de la habitación y los bienes antes de la entrada del inquilino.
Especifica el monto en el contrato: Incluye claramente la cantidad del depósito y las condiciones para su devolución.
Recibe el depósito antes de la entrada: Asegúrate de recibir el depósito antes de que el inquilino ocupe la habitación.
Guarda el depósito en un lugar seguro: No utilices el depósito para gastos personales; debe estar disponible para su devolución al final del contrato.
El depósito debe devolverse al finalizar el contrato, siempre y cuando:
- No haya daños en la propiedad o los bienes.
- No haya impagos de alquiler o servicios.
- El inquilino haya cumplido con las condiciones del contrato.
Si hay daños o incumplimientos, puedes deducir del depósito el costo de las reparaciones o los pagos pendientes. Asegúrate de proporcionar facturas o justificantes de los gastos.
En caso de desacuerdos sobre la devolución del depósito, lo mejor es intentar resolverlo de manera amistosa mediante una conversación clara y basada en el contrato y el inventario inicial. Si no se llega a un acuerdo, puedes recurrir a mediación o, en última instancia, a la vía legal.
No es obligatorio por ley, pero es altamente recomendable para proteger tu propiedad y evitar problemas. Además, muchos inquilinos lo consideran una práctica estándar y esperan que se les solicite.
Sí, en Silverce te ofrecemos herramientas y recomendaciones para gestionar el depósito de manera segura y transparente. También podemos asesorarte sobre cómo redactar cláusulas específicas en el contrato relacionadas con el depósito.
En el contrato de alquiler, asegúrate de incluir:
El plazo máximo para devolver el depósito una vez finalizado el contrato.
El monto del depósito.
Las condiciones para su devolución.
Los casos en los que se retendrá parte o todo el depósito (daños, impagos, etc.).
El depósito no se considera un ingreso, por lo que no es necesario declararlo en Hacienda. Sin embargo, si retienes parte del depósito por daños o impagos, esa cantidad sí debe declararse como ingreso.
Sobre el subarriendo
Sí, es posible alquilar una habitación de una vivienda aunque no seas el propietario, pero esto se conoce como subarriendo y está sujeto a ciertas condiciones y regulaciones. Aquí te explicamos lo que debes tener en cuenta:
El subarriendo ocurre cuando una persona que alquila una vivienda (el inquilino principal) decide alquilar una habitación o parte de la propiedad a otra persona (el subinquilino). Esto es común en pisos compartidos o cuando el inquilino principal no ocupa toda la vivienda.
Sí, es obligatorio obtener el permiso del propietario antes de subarrendar una habitación. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en España, el subarriendo sin autorización expresa del propietario puede ser motivo de rescisión del contrato de alquiler y, en algunos casos, incluso de acciones legales.
- Contrato de alquiler: Revisa tu contrato de alquiler para ver si incluye una cláusula sobre el subarriendo. Algunos contratos lo prohíben expresamente, mientras que otros pueden permitirlo con ciertas condiciones.
- Autorización escrita: Si el contrato no menciona el subarriendo o lo prohíbe, debes solicitar una autorización por escrito al propietario. Este documento debe especificar las condiciones del subarriendo, como la duración y el precio.
Subarrendar una habitación sin el consentimiento del propietario es una violación del contrato de alquiler y puede tener consecuencias graves, como:
- Problemas legales si el propietario decide tomar acciones judiciales.l depósito el costo de las reparaciones o los pagos pendientes. Asegúrate de proporcionar facturas o justificantes de los gastos.
- La rescisión del contrato de alquiler.
- La obligación de indemnizar al propietario por los daños o perjuicios causados.
Si subarriendas una habitación, eres responsable de:
- Informar al propietario sobre cualquier incidencia relacionada con el subarriendo.
- Asegurarte de que el subarriendo cumple con la ley y con las condiciones del contrato de alquiler.
- Gestionar los pagos y la convivencia con el subinquilino.
El subinquilino tiene derecho a:
- Recibir un comprobante de los pagos realizados.
- Un contrato de subarriendo que especifique las condiciones del alquiler (precio, duración, normas de convivencia, etc.).
- Habitar la habitación de acuerdo con lo establecido en el contrato.
En el caso de viviendas de alquiler social, las normas suelen ser más estrictas. Por lo general, el subarriendo no está permitido, y hacerlo sin autorización puede resultar en la pérdida del derecho a ocupar la vivienda.
En Silverce, te ofrecemos asesoramiento y herramientas para gestionar el alquiler de habitaciones de manera legal y segura. Si tienes dudas sobre el subarriendo o necesitas ayuda para redactar un contrato, no dudes en contactarnos a través de info@silverce.com o nuestro chat en directo.
En resumen, sí puedes alquilar una habitación aunque no seas el propietario, pero es fundamental obtener el permiso del propietario y cumplir con las condiciones del contrato de alquiler.
Los casos en los que se retendrá parte o todo el depósito (daños, impagos, etc.).
Sobre los compañeros/as de hogar
En Silverce, puedes utilizar nuestros filtros de búsqueda avanzados para encontrar hogares o habitaciones que se adapten a tus preferencias. Puedes filtrar por ubicación, precio, tipo de alojamiento (habitación privada, piso compartido, etc.), duración de la estancia (corto o largo plazo) y otras características importantes para ti, como la inclusión de servicios o la disponibilidad de espacios comunes.
En Silverce, todos los anfitriones y propiedades son verificados para garantizar su autenticidad y seguridad. Además, puedes revisar las valoraciones y comentarios de otros inquilinos o compañeros de hogar que han vivido en la propiedad. Nuestra plataforma también utiliza tecnología avanzada para monitorear y asegurar que todas las interacciones sean transparentes y seguras.
En Silverce, nos preocupamos por tu bienestar. Si surge algún problema, puedes contactarnos a través de nuestro chat en directo o enviarnos un correo a info@silverce.com. Nuestro equipo de soporte estará disponible para ayudarte a resolver cualquier conflicto o duda que tengas durante tu estancia.
¡Sí! En Silverce ofrecemos opciones flexibles para adaptarnos a tus necesidades. Puedes encontrar habitaciones disponibles tanto para estancias cortas (menos de 3 meses) como para alquileres a largo plazo. Solo asegúrate de utilizar los filtros de búsqueda para encontrar la opción que mejor se ajuste a tu plan.
El precio del alquiler puede variar según la propiedad y el anfitrión. Algunos incluyen servicios como luz, agua, internet o limpieza de áreas comunes, mientras que otros pueden ofrecer un precio base sin servicios adicionales. Siempre puedes revisar los detalles de la publicación o contactar al anfitrión para aclarar cualquier duda antes de reservar.
En Silverce, fomentamos la transparencia y la comunicación. Antes de reservar, puedes contactar al anfitrión y a tus posibles compañeros de hogar para conocer más sobre sus hábitos, intereses y estilo de vida. Además, las valoraciones y comentarios de otros usuarios te ayudarán a tener una idea clara de cómo es la convivencia en la propiedad.
Las políticas de cancelación pueden variar según el anfitrión y el tipo de reserva. Asegúrate de revisar las condiciones de cancelación antes de confirmar tu reserva. Si tienes dudas, puedes contactar al anfitrión directamente o comunicarte con nuestro equipo de soporte para obtener asistencia.
Aunque no es obligatorio por ley, adquirir un seguro del hogar como inquilino o compañero de hogar es altamente recomendable por varias razones:
- Protección de tus pertenencias
Un seguro del hogar te protege en caso de robo, daños o pérdida de tus bienes personales dentro de la vivienda. Esto incluye muebles, electrónicos, ropa y otros objetos de valor.
- Responsabilidad civil
Si accidentalmente causas daños a la propiedad o a los bienes del propietario o de tus compañeros de hogar, un seguro del hogar puede cubrir los gastos de reparación o indemnización. Esto te brinda tranquilidad y evita posibles conflictos.
- Daños accidentales
Algunos seguros cubren daños accidentales que puedas causar en la vivienda, como roturas de cristales, fugas de agua o incendios no intencionales.
- Protección adicional
Dependiendo de la póliza, puedes obtener coberturas adicionales, como asistencia en el hogar (fontanería, electricidad, cerrajería) o incluso protección legal en caso de disputas con el propietario o compañeros.
- Requisitos del propietario
En algunos casos, el propietario puede exigirte contratar un seguro del hogar como parte del acuerdo de alquiler. Esto es más común en alquileres de viviendas completas, pero también puede aplicarse en alojamientos compartidos.
¿Qué pasa si el propietario ya tiene un seguro del hogar?
En resumen, sí puedes alquilar una habitación aunque no seas el propietario, pero es fundamental obtener el permiso del propietario y cumplir con las condiciones del contrato de alquiler.
Los casos en los que se retendrá parte o todo el depósito (daños, impagos, etc.).El seguro del propietario cubre la estructura de la vivienda y sus bienes, pero no protege tus pertenencias ni tu responsabilidad civil como inquilino o compañero de hogar. Por eso, es importante que contrates tu propio seguro para estar completamente protegido.
Sí, en Silverce nos preocupamos por tu seguridad y tranquilidad. Ofrecemos un seguro del hogar que también puede beneficiar a los inquilinos, cubriendo aspectos como responsabilidad civil y protección en caso de daños no intencionales.
Nuestro seguro incluye:
- Cobertura de tus pertenencias: Para proteger tus bienes personales.
- Responsabilidad civil: En caso de daños a la propiedad o a terceros.
- Asistencia en el hogar: Para resolver imprevistos como averías o emergencias.
- Flexibilidad: Tanto para estancias cortas como largas.
Si estás interesado en obtener más información o contratar un seguro, no dudes en contactarnos a través de info@silverce.com o nuestro chat en directo.
¡Claro! Muchos anfitriones están dispuestos a organizar una visita previa para que conozcas la propiedad y resuelvas cualquier duda. Solo coordina con el anfitrión a través de la plataforma para agendar una cita
El depósito o fianza es una cantidad de dinero que el inquilino o compañero de hogar entrega al anfitrión antes de ocupar la habitación o vivienda. Su objetivo es cubrir posibles daños a la propiedad, impagos o incumplimientos del contrato. Es una medida de seguridad que protege tus intereses como anfitrión.
El monto del depósito puede variar, pero lo más común es que sea una cantidad razonable y esté justificada en función del valor de la propiedad y los bienes que se incluyan (muebles, electrodomésticos, etc.). Ejemplo: Si estás planteando compartir hogar en una ciudad pequeña, en una habitación de 15 m2, amueblada de forma austera, baño compartido, por 350€ al mes, en Silverce recomendamos un depósito de 100€.
El anfitrión debe informarte claramente sobre la cantidad y las condiciones para su devolución antes de que firmes el contrato.
El depósito se paga antes de mudarte a la habitación o vivienda, generalmente al firmar el contrato. Asegúrate de obtener un recibo o comprobante del pago.
Para proteger tu depósito, sigue estos consejos:
- Cumple con el contrato: Paga el alquiler a tiempo, cuida la propiedad y sigue las normas de convivencia.
- Firma un contrato: Asegúrate de que el contrato incluya detalles sobre el depósito, como el monto, las condiciones para su devolución y los casos en los que se retendrá.
- Documenta el estado de la propiedad: Toma fotos o videos de la habitación y los espacios comunes al mudarte. Esto te servirá como prueba en caso de disputas.
El depósito debe devolverse al finalizar tu estancia, siempre y cuando:
- No haya daños en la propiedad o los bienes.
- No haya impagos de alquiler o servicios.
- Hayas cumplido con las condiciones del contrato.
- El plazo de devolución suele ser de unos días o semanas, dependiendo de lo acordado en el contrato.
Antes de firmar el contrato, asegúrate de que incluya:
- El monto del depósito.
- Las condiciones para su devolución.
- Los casos en los que se retendrá parte o todo el depósito (daños, impagos, etc.).
- El plazo máximo para devolver el depósito una vez finalizado el contrato.
Si tienes más preguntas sobre el depósito o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos a través de info@silverce.com o nuestro chat en directo. En Silverce, estamos aquí para ayudarte a tener una experiencia segura y sin preocupaciones.
No es obligatorio por ley, pero es una práctica común que protege tanto al anfitrión como al compañero de hogar.. La mayoría de los anfitriones lo solicitan como garantía.
Si crees que el anfitrión no tiene motivos válidos para retener tu depósito, intenta resolverlo mediante una conversación clara y basada en el contrato y las pruebas que tengas (fotos, inventario, etc.). Si no se llega a un acuerdo, puedes recurrir a mediación o, en última instancia, a la vía legal.
Si hay daños, el anfitrión puede deducir del depósito el costo de las reparaciones. Sin embargo, solo puede retener una cantidad proporcional al daño causado y debe proporcionarte facturas o justificantes de los gastos.