homesharing mayores de 50 años

Silverce y la revolución Agetech: homesharing para mayores de 50 en Europa

En plena transformación social y demográfica, Europa avanza hacia una nueva etapa: la era de la longevidad activa. Lejos de los viejos estigmas del envejecimiento, hoy hablamos de una segunda mitad de vida vibrante, conectada y con propósito. Y en este escenario, la tecnología tiene un papel clave para brindar soluciones de homesharing en mayores de 50 en Europa.

Compartir piso para mayores de 50 en Europa

Bienvenidos a la revolución Agetech, donde Silverce se posiciona como la plataforma líder en homesharing para personas mayores de 50 en Europa, uniendo tecnología, comunidad y bienestar.

Europa vive más y mejor: ¿cómo respondemos?

En 2024, más del 43 % de la población europea tiene 50 años o más, incluyendo un 21,5 % entre los 50 y 64 años, y otro 21,6 % con 65 o más (Eurostat, 2024).

Esta evolución no representa un reto demográfico, sino una potente oportunidad social y económica: personas con más experiencia, autonomía, energía renovada y deseo de conexión real.

Pero también con nuevos retos:

  • Mayor soledad no deseada
  • Costes de vivienda en alza
  • Búsqueda de alternativas de convivencia flexibles y humanas

¿Qué es Agetech y por qué está transformando el futuro del homesharing?

Agetech es el ecosistema de tecnologías diseñadas para mejorar la calidad de vida en la madurez vital. Desde plataformas de salud digital hasta soluciones de vivienda colaborativa como Silverce, Agetech ya no es futuro: es presente.

Según Aging Analytics 2024, el mercado Agetech europeo crecerá un 18% anual hasta 2030, impulsado por una población cada vez más conectada, activa y dispuesta a vivir plenamente.

Silverce: cuando compartir piso potencia el bienestar

Silverce.com nace con una visión clara: transformar la forma en que las personas mayores de 50 comparten vivienda en Europa, con un enfoque humano, seguro y lleno de propósito.

No se trata solo de alquilar una habitación, sino de crear una experiencia de vida compartida:

  • Vínculos reales y duraderos
  • Bienestar emocional y motivación diaria
  • Ahorro y seguridad habitacional
  • Impacto social positivo y sostenible

“En Silverce no solo conectamos espacios y personas, conectamos formas de vivir con sentido.”  Equipo Silverce

Datos 2024: el homesharing como respuesta real

  • En 2023, 1 de cada 3 adultos entre 50 y 80 años dijo sentirse solo (University of Michigan, 2024).
  • El 71% de los mayores de 50 años espera mudarse próximamente por razones económicas, especialmente por el aumento del alquiler (AARP, 2024).
  • La convivencia compartida ha demostrado reducir el riesgo de depresión, ansiedad y deterioro cognitivo (NCBI, 2024).

La ciencia es clara: vivir acompañado mejora la salud mental, incrementa el sentido de propósito y prolonga la vitalidad.

Comunidad con propósito: el corazón de Silverce

Más que una plataforma, Silverce es una comunidad construida sobre valores:

  • Autonomía activa
  • Diversidad y respeto
  • Diálogo abierto
  • Apoyo emocional y seguridad compartida

Las historias que nacen dentro de Silverce no son solo casos de éxito: son ejemplos de cómo vivir acompañado después de los 50 es una decisión inteligente, libre y profundamente humana.

Silverce: referente en Agetech y modelo europeo de convivencia

En un ecosistema Agetech cada vez más competitivo, Silverce se consolida como la primera plataforma europea de referencia en homesharing sénior, con presencia activa en varios países y una comunidad en crecimiento continuo.

Con procesos de validación, acompañamiento y diseño ético centrado en el usuario, Silverce marca un nuevo estándar en soluciones habitacionales para la madurez vital.

Redefiniendo la longevidad con innovación y sentido

Hablar de la segunda mitad de la vida ya no implica hablar de limitaciones, sino de nuevas posibilidades. La tecnología con propósito, como la que impulsa Silverce, es clave para rediseñar el futuro de la convivencia, la autonomía y el bienestar colectivo.

Porque vivir más no es suficiente.
Vivir mejor, con conexión y sentido, es lo que realmente importa.