Reescribiendo la historia de la edad: Por qué nace ‘Más de 50, ¿y qué?
Porque en Silverce creemos que vivir más también significa vivir mejor
En Silverce creemos que la segunda mitad de la vida no es una etapa que “toca” vivir, sino una oportunidad para elegir cómo queremos hacerlo.
Nuestra misión nace de una convicción profunda: no podemos hablar de bienestar, innovación o futuro sin incluir a las personas mayores de 50 años como protagonistas.
Vivimos más que nunca, pero seguimos atrapados en una narrativa que asocia la edad con la pérdida, la retirada o la inactividad. Y sin embargo, cada día conocemos a personas que rompen ese relato, que inician nuevos proyectos, que se reinventan, que vuelven a compartir hogar, aprendizajes, energía.
Por eso creamos “Más de 50, ¿y qué?”, un encuentro que no solo busca inspirar, sino activar una conversación real sobre edadismo, convivencia y soledad no deseada.
Un evento pensado para mirar de frente a los estereotipos y proponer algo distinto: construir, entre todos, una cultura que valore la experiencia y la conexión humana como motores de cambio.
Una mañana para inspirar y transformar
Comenzaremos con un café y espacio de networking a las 9:45h, porque las mejores ideas suelen surgir en torno a una conversación abierta.
La jornada será inaugurada por D. Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y contará con la mesa redonda “Más de 50, ¿y qué?”, donde se reunirán voces comprometidas con una visión más humana y diversa de la longevidad:
- Eulàlia Cardeña, Fundació “la Caixa”
- Sonia Paz, Cofundadora de Silverce
- Casilda Heraso, Ashoka
- José Ángel Palacios, Grandes Amigos
- Mar Aguilera, Fundación Vivofácil
- Mercedes Collantes, Psicóloga y experta en soledad no deseada
En el bloque Observatorio SoledadES, Matilde Fernández Sanz, Presidenta del Observatorio de la Fundación ONCE, compartirá aprendizajes sobre los retos y avances en la lucha contra la soledad no deseada.
Y en “Pasando a la acción”, escucharemos a quienes están haciendo realidad el cambio desde el terreno: Javier Romero (Las Rozas Innova), Cristina Castillo (Silverce), Pilar Rodríguez y Maritza Brizuela (Fundación Pilares) y Sonia Paz (Silverce) reflexionarán sobre cómo la colaboración, la tecnología y el acompañamiento pueden generar bienestar, autonomía y comunidad.
La jornada se cerrará con la intervención de D. Manuel Pérez-Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.
Por qué lo hacemos
En Silverce trabajamos con un propósito claro: transformar la forma en que vivimos y nos acompañamos después de los 50.
Creemos en el poder de la afinidad, en las relaciones significativas y en la tecnología como herramienta al servicio de lo humano.
Cada proyecto, cada alianza y cada conversación parten de una misma idea: que la longevidad puede ser una oportunidad colectiva.
Queremos construir comunidades donde las personas se sientan vistas, escuchadas y acompañadas; donde la experiencia se valore como un capital de futuro.
“Más de 50, ¿y qué?” no es solo un evento. Es una declaración de intenciones.
Es la manera de decir, alto y claro, que el futuro no tiene edad, pero sí propósito.
📅 15 de octubre · 9:45–12:00h
📍 Edificio Digitaliza Madrid (C/ Embajadores, 181)
Descubre más y únete a la conversación 👉 silverce.com/mas-de-50-y-que